Ita

No. Cédula: 783783

Formación: Lic. en Psicología.

Principales temas de atención: Manejo Emocional (Depresión, ansiedad, estrés), orientación vocacional, crianza, violencia de género, etc.

¿Quién soy?

Psicóloga clínica, emprendedora, feminista y fiel admiradora de la naturaleza.

Personalmente me gusta conectar con personas que tienen diferentes conocimientos y experiencias, me gusta cuestionarme y cuestionar lo establecido y lo esperado, pues esto me permite conocer nuevas realidades que me ofrecen a mí y a mis consultantes otras posibilidades. 

La desigualdad social y la violencia son temas que me mueven a trabajar en la generación de espacios más respetuosos y con igualdad de oportunidades para las personas que en situación vulnerable.

Es por esto que el trabajo con las infancias, las juventudes y quienes ejercen los roles de educación y crianza me inspira a tener esperanza a que en un futuro la situación en nuestros entornos pueda ser más respetuosa con todas y todos. 

Profesionalmente considero que el autoconocimiento es un proceso continuo que nos permite relacionarnos de manera más respetuosa con nosotros mismos, con otras personas y nuestro entorno.

El autocuidado, el reconocimiento de nuestra escala de valores y la comunicación asertiva pueden ayudarnos a afrontar las situaciones que nos rodean de nuevas formas, más congruentes con nosotros mismos. 

La psicología me ha permitido conocer y acompañar a personas en procesos de autoobservación y redescubrimiento donde muchas han decidido resignificar vivencias dolorosas y descubrir nuevas formas de vivirse a sí mismas.

Gustos e intereses:

Disfruto mucho realizar actividades al aire libre. El senderismo y el montañismo me permiten descubrir lo que mi cuerpo es capaz de hacer, y me hacen sentir una fuerte conexión con la naturaleza. 

Me encanta leer artículos y ver documentales de historia, sobre todo de las culturas originarias del continente americano. 

Me asombran los nuevos descubrimientos sobre el universo y los nuevos logros en la tecnología y las ciencias. Ver a mujeres en las ciencias me causan gran inspiración. 

El feminismo me ha ofrecido formas diferentes de acompañar a las mujeres, niñas y jóvenes.

He descubierto que el emprendimiento genera un desarrollo económico más equitativo y justo, donde cualquier persona puede aspirar a alcanzar cierta independencia financiera y una mejor calidad de vida.